BIENVENIDOS
Hace 30 años, en una ocasión fui a comer a un restaurante en el “Barrio Chino” de la ciudad de México; ahí había una revista china (escrita en chino), que comencé a hojear, y por supuesto no entendía nada. Me llamó la atención una foto de una pareja de perros enormes, de gran cabeza, huesos muy anchos y de gran pelaje, uno era de color “black and tan” y el otro era rojo, lucían majestuosos e impresionantes. Inmediatamente quede maravillado y enamorado de ellos. Le pregunté al mesero (quien era de origen chino), a que raza de perros pertenecían los ejemplares de la foto, me contestó Mastin Tibetano. Le pedí información de la raza, pero me contestó que no sabía más.
Para mi “Gran Fortuna” había un cliente, una persona china, que notó mi gran interés en la raza, se acerco a mi mesa, me comentó que su tío era criador del Mastin Tibetano en China. Fue una charla larga y amena. Nos hicimos amigos. Wang, me introdujo e instruyó, en lo que es y significa el Mastin Tibetano para los chinos.
Wang me mostró fotos de muchos ejemplares de Mastin Tibetanos norteamericanos y europeos, pero ninguno de ellos tan impresionantes como los chinos. La pregunta era lógica, ¿porque son tan diferentes los ejemplares norteamericanos y europeos de los chinos?, la respuesta fue que los primeros criaderos norteamericanos y europeos importaron sus ejemplares principalmente de Nepal y la India, mientras que los criaderos chinos estaban asentados en la región autónoma del Tibet, de donde provenían sus ejemplares. Con la tecnología actual de las redes de comunicación, he podido constatar que está respuesta es real.
Así comenzó mi sueño de hacerme de un Mastin Tibetano, sí, era un sueño porque en aquel entonces era yo un estudiante universitario y jamás habría podido adquirir un Mastin Tibetano de sangre 100% China. Desde entonces seguí investigando y conociendo más acerca de esta raza colosal. Hace 12 años me di a la tarea de conocer criaderos norteamericanos, europeos y chinos. Siempre me impresionaron los ejemplares originarios Chinos/Tibet.
Hasta el 2010, no había ningún Mastin Tibetano registrado en la Federación Canófila Mexicana (FCM), así que decidí importar esta raza a México, con ejemplares de sangre 100% China.
SOMOS EL CRIADERO NÚMERO UNO DE MASTIN TIBETANO EN MEXICO.
Tara y Benny, nuestra primera pareja importada a México, fueron los primeros Mastines Tibetanos en ser registrados en la FCM. Fuimos los primeros en dar a conocer esta raza en México; Tara y Benny son los primeros Mastines Tibetanos que se presentaron en un evento oficial organizado por la FCM, la EXPOCAN. Además nuestros ejemplares fueron solicitados por la FCM para ser fotografiados y utilizados como ejemplo de lo que es un Mastin Tibetano en un artículo que la FCM escribió sobre la raza, y que se publicó en el número especial de la revista "PERROS PURA SANGRE" del mes de octubre de 2012. También la Facultad de Veterinaria de la Universidad del Valle de México nos solicito a nuestros perros para ser fotografiados y tener en exhibición fotos de esta gran raza . Somos los primeros en hacer CAMPEON A UN MASTIN TIBETANO. Somos los primeros en producir una camada de Mastin Tibetano en México.
Con la finalidad de mantener y mejorar la calidad de nuestros ejemplares, hemos importados ejemplares de reconocidos criaderos chinos a nivel nacional e internacional.
Finalmente quiero agradecer publicamente a Liyan, dueño de uno de los mejores, más reconocidos, galardonados y respetados criaderos chinos de Mastin Tibetano, juez especialista en mastin tibetanos, y miembro importante del "China National Kennel Club", y a Wang, además de criador de la raza de sangre 100% China, impulsor internacional de la cultura del Mastin Tibetano, con quienes tengo una gran amistad y estrecha colaboración para que seamos el mejor criadero en México de Mastin Tibetanos originarios de China/Tibet.
Sinceramente
Dr. Miguel Vargas
Hace 30 años, en una ocasión fui a comer a un restaurante en el “Barrio Chino” de la ciudad de México; ahí había una revista china (escrita en chino), que comencé a hojear, y por supuesto no entendía nada. Me llamó la atención una foto de una pareja de perros enormes, de gran cabeza, huesos muy anchos y de gran pelaje, uno era de color “black and tan” y el otro era rojo, lucían majestuosos e impresionantes. Inmediatamente quede maravillado y enamorado de ellos. Le pregunté al mesero (quien era de origen chino), a que raza de perros pertenecían los ejemplares de la foto, me contestó Mastin Tibetano. Le pedí información de la raza, pero me contestó que no sabía más.
Para mi “Gran Fortuna” había un cliente, una persona china, que notó mi gran interés en la raza, se acerco a mi mesa, me comentó que su tío era criador del Mastin Tibetano en China. Fue una charla larga y amena. Nos hicimos amigos. Wang, me introdujo e instruyó, en lo que es y significa el Mastin Tibetano para los chinos.
Wang me mostró fotos de muchos ejemplares de Mastin Tibetanos norteamericanos y europeos, pero ninguno de ellos tan impresionantes como los chinos. La pregunta era lógica, ¿porque son tan diferentes los ejemplares norteamericanos y europeos de los chinos?, la respuesta fue que los primeros criaderos norteamericanos y europeos importaron sus ejemplares principalmente de Nepal y la India, mientras que los criaderos chinos estaban asentados en la región autónoma del Tibet, de donde provenían sus ejemplares. Con la tecnología actual de las redes de comunicación, he podido constatar que está respuesta es real.
Así comenzó mi sueño de hacerme de un Mastin Tibetano, sí, era un sueño porque en aquel entonces era yo un estudiante universitario y jamás habría podido adquirir un Mastin Tibetano de sangre 100% China. Desde entonces seguí investigando y conociendo más acerca de esta raza colosal. Hace 12 años me di a la tarea de conocer criaderos norteamericanos, europeos y chinos. Siempre me impresionaron los ejemplares originarios Chinos/Tibet.
Hasta el 2010, no había ningún Mastin Tibetano registrado en la Federación Canófila Mexicana (FCM), así que decidí importar esta raza a México, con ejemplares de sangre 100% China.
SOMOS EL CRIADERO NÚMERO UNO DE MASTIN TIBETANO EN MEXICO.
Tara y Benny, nuestra primera pareja importada a México, fueron los primeros Mastines Tibetanos en ser registrados en la FCM. Fuimos los primeros en dar a conocer esta raza en México; Tara y Benny son los primeros Mastines Tibetanos que se presentaron en un evento oficial organizado por la FCM, la EXPOCAN. Además nuestros ejemplares fueron solicitados por la FCM para ser fotografiados y utilizados como ejemplo de lo que es un Mastin Tibetano en un artículo que la FCM escribió sobre la raza, y que se publicó en el número especial de la revista "PERROS PURA SANGRE" del mes de octubre de 2012. También la Facultad de Veterinaria de la Universidad del Valle de México nos solicito a nuestros perros para ser fotografiados y tener en exhibición fotos de esta gran raza . Somos los primeros en hacer CAMPEON A UN MASTIN TIBETANO. Somos los primeros en producir una camada de Mastin Tibetano en México.
Con la finalidad de mantener y mejorar la calidad de nuestros ejemplares, hemos importados ejemplares de reconocidos criaderos chinos a nivel nacional e internacional.
Finalmente quiero agradecer publicamente a Liyan, dueño de uno de los mejores, más reconocidos, galardonados y respetados criaderos chinos de Mastin Tibetano, juez especialista en mastin tibetanos, y miembro importante del "China National Kennel Club", y a Wang, además de criador de la raza de sangre 100% China, impulsor internacional de la cultura del Mastin Tibetano, con quienes tengo una gran amistad y estrecha colaboración para que seamos el mejor criadero en México de Mastin Tibetanos originarios de China/Tibet.
Sinceramente
Dr. Miguel Vargas
Misión:
Dar a conocer en México la raza Mastín Tibetano y poner a disposición de los amantes de esta raza ejemplares de
sangre 100% China/Tibet.
Visión:
Ser el criadero Mexicano que produzca Mastín Tibetano de sangre 100% China/Tibet, respetando la estructura corporal,
cabeza y pelaje que caracterizan a la linea China, así como mantener el temperamento y carácter que definen y hacen
único al Mastin Tibetano como un perro de guardia y protección de su territorio y su familia.
Valores:
Nos basamos en los principios de honestidad, ética y profesionalismo.
Dar a conocer en México la raza Mastín Tibetano y poner a disposición de los amantes de esta raza ejemplares de
sangre 100% China/Tibet.
Visión:
Ser el criadero Mexicano que produzca Mastín Tibetano de sangre 100% China/Tibet, respetando la estructura corporal,
cabeza y pelaje que caracterizan a la linea China, así como mantener el temperamento y carácter que definen y hacen
único al Mastin Tibetano como un perro de guardia y protección de su territorio y su familia.
Valores:
Nos basamos en los principios de honestidad, ética y profesionalismo.